Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de la República Bolivariana de Venezuela está integrada por alrededor de 250.000 a 350.000 combatientes activos, entre ellos, una creciente Milicia Nacional Bolivariana formada por cientos de miles de hombres y mujeres en capacidad de prestar servicios como reservistas. No obstante, esta cifra de efectivos activos se aproxima a 155.000 hombres y mujeres de primera línea (incluyendo los más aptos para ser llamados primero, entendiéndose por estos, aquellos hombres y mujeres en edades de 17 - 39 años), distribuidos en cuatro (4) componentes de Tierra, Mar y Aire. Esto según lo prescribe el Artículo 328 de la Constitución Nacional y el Artículo n° 29 de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Dichos componentes se complementan con la Milicia Nacional Bolivariana, la cual es un cuerpo especial de reservistas organizado por el Estado Venezolano, integrado por la Reserva Militar y la Milicia Territorial destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa Integral de la Nación y garantizar su independencia y soberanía.
Por tanto, los mencionados componentes que conforman la Fuerza Armada Nacional Bolivariana son, a saber, los siguientes:
▪ Ejército Nacional Bolivariano
▪ Armada Nacional Bolivariana
▪ Aviación Militar Nacional Bolivariana
▪ Guardia Nacional Bolivariana
Yuliana Gonzalez y Deiny Urdaneta
Nuestra finalidad es demostrar a la sociedad que debes valorar y cuidar lo que tenemos
Autores
Bryan Mendez
Paul Carroz
Deiny Urdaneta
Angelica Urdaneta
Yuliana Gonzalez
viernes, 24 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
Poder Publico
El Poder Publico: El Poder Publico Nacional implica la existencia de instituciones en el ámbito nacional ,estatal y municipal. A escala nacional se tiene: el Poder Legislativo, Ejecutivo, Judicial , Ciudadano (o Moral) y Electoral . La puesta en practica de unas propuestas que en su momento no fueron aceptadas
Poder Legislativo Nacional : legislar en las materias de la competencias nacional, controlar al ejecutivo y la administración publica , organizar la participación ciudadana , aprobar el presupuesto nacional y las lineas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, autorizar el empleo de misiones militares en el exterior y el nombramiento de los otros poderes públicos, así como los jefes de misiones diplomáticas , aprobar por Ley los tratados internacionales
El Poder Ejecutivo Nacional : la defensa , la seguridad , el desarrollo , la política nacional e internacional , el cumplimiento de la ley , el sistema monetario, la recaudación de impuestos , la política macroeconomica , la seguridad social y en general , toda otra materia que la Constitución Nacional le atribuye al Poder Publico
El Poder Judicial : tiene la función de vigilar los tribunales de la República y las defensorias publicas, administrar justicia emana de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Ejerce la jurisdicción constitucional , declarar si hay mérito o no para enjuiciar al presidente de la República y demás representantes de los poderes públicos , dirimir las controversias administrativas que se susciten , y en general , las otras que le atribuyen la ley
El Poder Ciudadano: sancionar los hechos que atenten contra la ética publica , promover ka educación como proceso creador de la ciudadanía
La Defensoria del Pueblo : tienes a su cargo la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional y velar por los intereses legítimos, colectivo y difusos de los ciudadanos
El Poder Electoral : Regular el establecimiento de las bases, mecanismo y sistemas que garanticen el advenimiento del nuevo ideal y objetivo democrático.
Estos órganos garantizan "la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia
y eficiencia de los procesos electorales
-Representaciones en el exterior
Las relaciones internacionales, como lo indica esta expresión son el conjunto de relaciones de todo orden que mantiene todos los estados como entidades políticas independiente , defendiendo los intereses económicos , sociales, culturales, políticos , ambientales en la region.
Paul Carroz y Yuliana Gonzalez
Poder Legislativo Nacional : legislar en las materias de la competencias nacional, controlar al ejecutivo y la administración publica , organizar la participación ciudadana , aprobar el presupuesto nacional y las lineas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, autorizar el empleo de misiones militares en el exterior y el nombramiento de los otros poderes públicos, así como los jefes de misiones diplomáticas , aprobar por Ley los tratados internacionales
El Poder Ejecutivo Nacional : la defensa , la seguridad , el desarrollo , la política nacional e internacional , el cumplimiento de la ley , el sistema monetario, la recaudación de impuestos , la política macroeconomica , la seguridad social y en general , toda otra materia que la Constitución Nacional le atribuye al Poder Publico
El Poder Judicial : tiene la función de vigilar los tribunales de la República y las defensorias publicas, administrar justicia emana de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Ejerce la jurisdicción constitucional , declarar si hay mérito o no para enjuiciar al presidente de la República y demás representantes de los poderes públicos , dirimir las controversias administrativas que se susciten , y en general , las otras que le atribuyen la ley
El Poder Ciudadano: sancionar los hechos que atenten contra la ética publica , promover ka educación como proceso creador de la ciudadanía
La Defensoria del Pueblo : tienes a su cargo la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional y velar por los intereses legítimos, colectivo y difusos de los ciudadanos
El Poder Electoral : Regular el establecimiento de las bases, mecanismo y sistemas que garanticen el advenimiento del nuevo ideal y objetivo democrático.
Estos órganos garantizan "la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia
y eficiencia de los procesos electorales
-Representaciones en el exterior
Las relaciones internacionales, como lo indica esta expresión son el conjunto de relaciones de todo orden que mantiene todos los estados como entidades políticas independiente , defendiendo los intereses económicos , sociales, culturales, políticos , ambientales en la region.
Paul Carroz y Yuliana Gonzalez
martes, 7 de mayo de 2013
Guarnicion Militar Venezolana
La Guarnición Militar
Es el conjunto de instalaciones, servicios, tropas y demás personal militar acantonadas en una localidad y sus alrededores, conforme a los límites que establezca el Comandante de la Región Militar, previa aprobación del Ministerio de Defensa, oída la opinión de la Junta Superior de la Fuerza Armada Nacional.
Todo buque de la Armada, fuera de las aguas territoriales, se considera una Guarnición.
Instalaciones Militares
Fuerte Militar
Concentración de varias unidades militares en una instalación. Son puestos estrictamente militares, sin población civil alguna y destinados, precisamente, a la defensa de un punto o plaza.
Base Naval
Puerto o punto de la costa especialmente preparado para que los buques de guerra puedan abastecerse de municiones y víveres; y, en su caso, reparar averías experimentadas en la navegación
Base Aérea
Es el conjunto de aeropuertos militares desde los cuales puede partir un ataque aéreo de importancia; es decir, formado por nutridas formaciones de bombardeos y aviones de caza. Éstos despegan de vario aeródromos y luego se unen en el aire, según arreglo y plan preparado.
Cuartel
Lugar en que se distribuye y acuartela el ejército en campaña, donde se alojan las tropas en guarnición
La Reserva Nacional
Un componente especial de la Fuerza Armada Nacional que tiene por objeto la complementación de la Fuerza Armada Nacional Activa, así como llenar los reemplazos de personal existente en los diversos componentes de la Fuerza Armada. La situación de reserva incluye a todos los venezolanos en Edad Militar que no estén en el servicio activo y comprende las agrupaciones siguientes: Primera Reserva, Segunda Reserva y Reserva Territorial.
Organización
Pertenecen a la Primera Reserva los venezolanos en edad militar que no estén en servicio activo y no sean mayores de 30 años
Pertenecen a la Segunda Reserva los venezolanos provenientes de la Primera Reserva no mayores de 40 años
Pertenecen a la Reserva Territorial los venezolanos provenientes de la Segunda Reserva no mayores de 50 años
Deiny urdaneta , Bryan Mendez y Angelica Urdaneta
Es el conjunto de instalaciones, servicios, tropas y demás personal militar acantonadas en una localidad y sus alrededores, conforme a los límites que establezca el Comandante de la Región Militar, previa aprobación del Ministerio de Defensa, oída la opinión de la Junta Superior de la Fuerza Armada Nacional.
Todo buque de la Armada, fuera de las aguas territoriales, se considera una Guarnición.
Instalaciones Militares
Fuerte Militar
Concentración de varias unidades militares en una instalación. Son puestos estrictamente militares, sin población civil alguna y destinados, precisamente, a la defensa de un punto o plaza.
Base Naval
Puerto o punto de la costa especialmente preparado para que los buques de guerra puedan abastecerse de municiones y víveres; y, en su caso, reparar averías experimentadas en la navegación
Base Aérea
Es el conjunto de aeropuertos militares desde los cuales puede partir un ataque aéreo de importancia; es decir, formado por nutridas formaciones de bombardeos y aviones de caza. Éstos despegan de vario aeródromos y luego se unen en el aire, según arreglo y plan preparado.
Cuartel
Lugar en que se distribuye y acuartela el ejército en campaña, donde se alojan las tropas en guarnición
La Reserva Nacional
Un componente especial de la Fuerza Armada Nacional que tiene por objeto la complementación de la Fuerza Armada Nacional Activa, así como llenar los reemplazos de personal existente en los diversos componentes de la Fuerza Armada. La situación de reserva incluye a todos los venezolanos en Edad Militar que no estén en el servicio activo y comprende las agrupaciones siguientes: Primera Reserva, Segunda Reserva y Reserva Territorial.
Organización
Pertenecen a la Primera Reserva los venezolanos en edad militar que no estén en servicio activo y no sean mayores de 30 años
Pertenecen a la Segunda Reserva los venezolanos provenientes de la Primera Reserva no mayores de 40 años
Pertenecen a la Reserva Territorial los venezolanos provenientes de la Segunda Reserva no mayores de 50 años
Deiny urdaneta , Bryan Mendez y Angelica Urdaneta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)